(Ensayo sobre la mentira)
Se dice que la prostitución es el oficio más antiguo del mundo y, muy a nombre propio, quisiera desmentirlo. El oficio más antiguo del mundo es mentir. Sí, no está catalogado como oficio; pero veamos, para que una acción pueda llamarse oficio tiene que cumplir ciertos requisitos. Primero debe demandar un grado de habilidad, debe tener un método, como también cierta maña para saltar el método por momentos. ¿Qué la mentira no cumple con esos requerimientos?
Remontémonos a los tiempos antiguos, los que figuran en la biblia. Adán y Eva recibieron el don natural y universal de darle nombre a las cosas y a las acciones. ¿Acaso ese no sería el primer oficio? No, eso no fue un oficio -porque ahora cualquier cosa podría serlo-, esa fue una conducta base; es como decir que mover la mano sea un oficio equiparable a pintar.
Mentir se vale de transformar, muy humanamente, el don divino de ponerle nombre a algo; para así encajar en todas las variadas acepciones que por intensidad figuran en el DRAE -engañar, falsear, tergiversar, etc.-, pero que parten de lo mismo: trucar la verdad. Vemos que la mentira es la primera acción totalmente humana que le siguió a la cándida mordida a una fruta. Entonces es eso, mentir, o ser diseñador de ropa interior hecha de material vegetal, es el primer oficio humano.
No obstante, el hecho de mentir no se base exclusivamente en la primera encomienda a los primeros seres sobre la tierra. Como todo oficio, se combina con otras habilidades como la actuación y algunas mañas más, que no mencionaré porque no pretendo dar clases para mentir, mas sí esbozaré el método. Es sencillo, para mentir necesitas un vaso lleno de cerveza y tomártelo hasta la mitad pensando que sabe rico, luego decir: esto es un vaso medio lleno. Lo anterior es un ejemplo de la primera fase de la mentira, prepararse uno mismo, predisponerse; algunos necesitarán embriagarse. Lo segundo es explicarse uno mismo la mentira sabiendo la verdad, para no tener complicaciones luego. Por último debes hablar procurando no titubear; según Descartes –en el “Discurso del método”- uno debe tener la firmeza para argumentar algo hasta el final. Cogito ergo sum, pienso una mentira y en seguida ésta existirá cuando la comente a la gente; todo es cuestión de pensar bien.
De seguro hay personas escépticas que leen esto y que no querrán aceptar los argumentos que expongo. Sospecho que es por la única razón de que están fundamentados bíblicamente. Así que, permítanme relucir argumentos de dos literatos reconocidos. Primero el peruano Mario Vargas Llosa, quién expone en la parte introductoria de su libro “La verdad de las mentiras” que la realidad cuando es narrada, por más fidedigna que sea la narración, siempre va a ser ficción. Si buscas el término ficción en el diccionario te derivará a fingir –dar a entender lo que no es cierto-. Entonces vemos que la historia primigenia del mundo fue narrada oralmente, ficcionada y que vivimos sobre la mentira. Verán que siempre ha sido un oficio, que el mentiroso no solo fue aquél hombre antiguo que engañaba a sus hijos y nietos, sino que ahora muchos pueden desarrollar esa noble tarea.
Por otro lado tenemos al notable escritor Ernesto Sábato. En su libro “Sobre héroes y tumbas” habla sobre las verdades parciales, es decir que una verdad en la vida no puede ser completamente verdad, sino que siempre le faltará un detalle para completar la realidad, así que siempre será ficción, y esto nos conduce a la mentira. El ejemplo que usa Sábato dice que podemos describir un trozo de ventana azul, pero eso no es más que una verdad parcial porque ese trozo de ventana está en una casa, que está en una ciudad y muestra un paisaje y así hay más detalles que no están. De seguro te das cuenta de una mentirilla muy evidente dentro de este ensayo que se vale del principio de la verdad parcial: en su libro “Sobre héroes y tumbas” Sábato no habla, sino escribe, sobre las verdades parciales. Es el oficio.
Y si lo teórico no te convence de que mentir es un oficio, puedes analizar tu propia vida. Pero con cuidado, no querrás encontrar alguna verdad, éstas siempre salen a flote desde dentro de las mentiras. Son riesgos como en todo oficio de verdad.
...inconcluso...
yo miento de evz en cuando
ResponderEliminar